
Bienvenidos al blog de Filosomi
Encuentra los artículos de manera cronológica, selecciona por categoría o busca algún tema específico:
Tus emociones importan y mucho
La salud no es solo física, la atención de las emociones es crucial cuando hablamos de bienestar integral. Aquí te presento algunos hábitos de higiene emocional que deberías practicar siempre.
¿El agua que bebes es buena para tu salud?
Nos repiten constantemente que debemos hidratarnos a diario, más si somos deportistas, y que la bebida ideal es el agua. Vale la pena cuestionarnos sobre la calidad del agua que estamos consumiendo. ¿Es segura para nuestra salud?
Los 5 adaptógenos que son parte de mi rutina de bienestar
¿Qué propiedades tienen los adaptógenos que consumo regularmente? En este artículo les quiero compartir los beneficios de estas plantas que son parte de mi plan para estar y sentirme bien.
Los adaptógenos, una declaración de guerra al estrés y los desbalances
Uno de mis mejores descubrimientos del 2020, los adaptógenos. ¿Qué son y cómo funcionan? Un primer artículo sobre el tema.
Una alimentación inteligente para preservar la energía
En el artículo anterior les conté los detalles del síndrome de Baja Disponibilidad de Energía. Esta vez les quiero dejar información valiosa para prevenirlo.
La batalla para reconquistar la energía
Mi ritmo intenso de entrenamiento en el 2019 hizo que me enfrentara a un enemigo insospechado. En este artículo les comparto información que espero le sea útil a muchos, especialmente a los deportistas que no están pasando por un buen momento.
Mi búsqueda del bienestar en el 2020
Este año asumí las consecuencias de mis decisiones y me embarqué en un viaje de bienestar. Una experiencia que considero clave compartir entre los deportistas. Te cuento más.
Las cosas que nos dice el corazón
¿Sabías que el control del ritmo cardíaco (pulso) no es suficiente a la hora de entrenar? Desde hace más de un año mido una variable que resulta ser más precisa, la variabilidad de la frecuencia cardiaca (HRV, Heart Rate Variance). Te explico más.
Suplementos ¿Cuándo y por qué debemos suplementar?
¿Cuántos de nosotros tenemos todo un clóset lleno de suplementos, que corren el riesgo de competir con las farmacias? Miramos a los suplementos como las pastillas milagrosas que nos van a devolver la salud, las facultades perdidas y hasta volvernos súper hombres. ¿Son tan necesarios?
Proteína para mujeres: algunas cuestiones claves
Después de algunos estudios sobre entrenamiento y nutrición en mujeres, me di cuenta que los 20 gramos de proteína que acostumbraba a tomar después de mis rutinas de ejercicio era tan solo la mitad de lo que necesitaba ¿Qué pasa con el consumo de proteína en las mujeres activas? Una charla con la doctora Gabriela Moreno.
El microbioma: cuidarlo para subir las defensas
¿Sabías que existen trillones de bacterias interactuando en nuestros intestinos? ¿Que de una flora intestinal saludable y diversa depende nuestra salud general y la función inmunológica? Por esto es tan importante llevar una alimentación realmente nutritiva y controlar el estrés.
Rainbow Diet: Muchos colores y salud en tu plato
Incrementa la cantidad de colores en tu plato agregando al menos cinco vegetales al día, combínalos con otros alimentos ultra nutritivos como la quinua, los arándanos y el arroz. El resultado, una nutrición saludable y completa.
¿Cómo evitar los alimentos genéticamente modificados?, los peligros de los GMOs
Un dato interesante es que muchas frutas y vegetales todavía no tienen ingeniería genética ni han sido fumigadas con glifosato. ¿Cuáles son los alimentos no orgánicos que sí lo tienen?
GMOs, alimentos envenenados
Actualmente, al menos el 70% de todos los alimentos procesados contienen al menos 1 ingrediente GMO.
El rostro de los alimentos genéticamente modificados (GMOs)
Los alimentos genéticamente modificados (GMOs) son plantas o animales que tienen genes y ADN provenientes de otro organismo, introducidos a la fuerza, artificialmente. Sus semillas, fabricadas en laboratorios, ganan terreno en los cultivos destinados a la alimentación. ¿Qué estamos consumiendo?
¿Por qué vale la pena cuestionar a los alimentos procesados?
Si hablamos de nutrición, lo primero que debemos entender es que somos responsables de nuestros cuerpos. Nuestra salud es nuestra más preciada posesión.
Bluezones: vivir más y mejor
Todos queremos vivir bien. En esa búsqueda me encontré con este término: Bluezones, que son lugares en el planeta en donde la gente vive mejor y por más años, gracias al ambiente y los hábitos. Con esta información todos tenemos la posibilidad de crear nuestra Bluezone.
Soy saludable, por tanto estoy saludable
Mis reflexiones sobre la salud, los hábitos y la responsabilidad con nuestro cuerpo.